miércoles, 29 de abril de 2020
Cuentos, relatos y poemas para escuchar
Queridos
Lectores!
En la
entrada del 30 de marzo de este año, compartimos con ustedes un Padlet
con recursos bibliográficos, elaborado entre todos
los bibliotecarios de los Distritos 7 y 8.

Este muro digital, funciona en este momento como nuestra Biblioteca Digital que semana a semana vamos actualizando.
En esta oportunidad y con mucha alegría, se agregó el trabajo que se viene desarrollando con el Programa de Escuelas Lectoras- MEGCABA.
Escuelas Lectoras recorre las escuelas alentando la
formación de espacios para la circulación de la palabra oral y la escritura.
“De mayor a menor” (adultas y adultos mayores leen a los
chicos) y “Animación
a la lectura” (la narración oral
como puente a los libros y textos literarios) forman parte de sus proyectos.
A partir de hoy en la solapa
Sección Literaria de este Blog podrán encontrar una hermosa
variedad de cuentos, relatos y poemas, leídos o narrados por las voces de los que
participan de este proyecto.
Los invitamos a escucharlos y como siempre...
¡a disfrutar de la lectura!
Los invitamos a escucharlos y como siempre...
¡a disfrutar de la lectura!
jueves, 23 de abril de 2020
DÍA MUNDIAL DEL LIBRO
Aunque el 23 de abril es el Día Mundial del Libro, en Argentina también se celebra el 15 de junio ¡Conocé el motivo!
Muchos quizás no lo sepan, pero desde 1908 todos los 15 de junio se celebra el Día Nacional del Libro. Ese día, tuvo lugar la “Fiesta del Libro” en la que se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres.
En 1924, el decreto 1038 del gobierno nacional declaró como oficial dicha fiesta y, en 1941, una resolución Ministerial propuso llamar a la conmemoración “Día del Libro” para la misma fecha.
Sin embargo, en Argentina también se acompaña la celebración del Día Mundial de Libro, que es el 23 abril en recuerdo del fallecimiento de Miguel de Cervantes, de William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
Hace algunos años, debido al avance de la tecnología, muchos dudaban de la perdurabilidad del libro y algunos hasta llegaron a augurar su total desaparición. Sin embargo, la historia de estas últimas décadas ha mejorado la calidad de conservación de los textos y los costos de producción. Y hoy día, los libros en papel perduran en el tiempo frente a otras opciones como los libros electrónicos.
En este día tan especial te compartimos el siguiente corto:
Hace algunos años, debido al avance de la tecnología, muchos dudaban de la perdurabilidad del libro y algunos hasta llegaron a augurar su total desaparición. Sin embargo, la historia de estas últimas décadas ha mejorado la calidad de conservación de los textos y los costos de producción. Y hoy día, los libros en papel perduran en el tiempo frente a otras opciones como los libros electrónicos.
En este día tan especial te compartimos el siguiente corto:
PUERTO LECTURAS
Los invitamos a visitar esta Página realizada por los Bibliotecarios de los Distritos 7 Y 8

HACER CLICK EN: PUERTOLECTURAS

CLICK: VISITAR DISTRITO 07 CLICK: VISITAR DISTRITO 8
Allí encontrarás opciones para ver y compartir

HACER CLICK EN: PUERTOLECTURAS

CLICK: VISITAR DISTRITO 07 CLICK: VISITAR DISTRITO 8
Allí encontrarás opciones para ver y compartir
jueves, 16 de abril de 2020
LA IMPORTANCIA DEL LAVADO DE MANOS
La Organización Mundial de la Salud declaró como pandemia a la nueva enfermedad infecciosa causada por el covid-19 debido a su propagación mundial, que afecta regiones geográficas extensas es decir a varios continentes.
- Distanciamiento social

martes, 7 de abril de 2020
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD
Se celebra: 7 de abril de 2020
Proclama: Organización Mundial de la Salud (OMS)
Desde cuando se celebra: 1948
En el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. Esta fecha fue escogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.
La celebración de este día se lleva a cabo desde el 7 de abril de 1950 y anualmente se escoge un tema que esté basado en las necesidades y sugerencias que realizan los Estados miembros.
Cobertura sanitaria universal
En los últimos años, las campañas de la OMS han trabajado para fomentar que la sanidad llegue a todos los rincones del planeta, posibilitando que las personas puedan tener la atención sanitaria cuando lo necesitan.
Cómo se celebra el Día de la Salud
Durante este día se realizan diversas actividades a nivel mundial según el tema del año, entre ellas:
- Simposios, talleres y charlas relacionadas o adaptadas al tema anual.
- Visitas a museos de historia de la medicina.
- Difusión de material informativo de la OMS a través de medios y redes sociales.
- Realización de convenios entre países relacionados con la salud pública.
- Promoción de la salud en instituciones educativas.
- Campañas en hospitales y centro de salud para informar a la población
Cómo puedo celebrar el Día Mundial de la Salud en 2020
Si bien no se encuentra información de la campaña que este año tiene prevista la OMS, es fundamental que todos pongamos un granito de arena para hacer un llamamiento a la población para que se mantengan en casa y evitar la propagación del coronavirus que tanto está afectando al mundo en el año 2020.
Utiliza tus redes sociales para concienciar a la población. También podrías hacer un video sobre lo que estás haciendo en casa para mantener entretenidos a los pequeños, ancianos y familia en general. Aporta ideas de cocina, manualidades, cursos, lecturas o cualquier ingeniosa idea que tengas en mente.
No olvides poner en tus mensajes las etiquetas #Yomequedoencasa #DiaMundialdelaSalud.
jueves, 2 de abril de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)